GORKA SALMERÓN MURGIONDO (Legazpi,Gipuzkoa. 1969).
• 1985
Primeras fotografías en la Sociedad Fotográfica Ikatza de Legazpi.
• 2010
Licenciado en Bellas Artes. Universidad del País Vasco.
• 2011
Máster universitario en formación del profesorado de educación secundaria obligatoria y bachillerato, formación profesional y enseñanzas de idiomas. Especialidad de educación artística. Universidad del País Vasco.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
• 1989
– Kultur Etxea. Legazpi. Emulsiones.
• 1990
– Kultur Etxea. Legazpi. Foto-Grafías.
– Galería Gaspar. Errenteria. Foto-Grafías.
• 1992
– Kultur Etxea. Legazpi. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1993
– Galería Spectrum. Zaragoza. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Galería Gaspar. Errenteria. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Bilbao Bizkaia Kutxa: Sala Elcano. Bilbao. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1995
– Photomuseum Argazki Euskal Museoa. Zarautz. Rwanda 1992.
– Posada del Potro. Córdoba. Leaxpi Industri Paisaiak.
– The Museum of Photography at Tel – Hai Industrial Park. Israel. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Kultur Etxea. Legazpi. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1996
– Kutxa, Sala Garibai. Donostia. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1997
– UFCA. Algeciras. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1998
– Galería Gaspar. Errenteria. Paseoak eta Paisaiak.
– Ongarri. Elgoibar. Paseoak eta Paisaiak. -Presentación junto con el poeta José Luis Padrón y el Colectivo de Txalapartaris Zuhaitzaren Soinua-.
– Casa de Cultura. L´ Alcudia de Crespins, Valencia. Rwanda 1992.
– Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. Donostia. Polaroids o el Color de la Luz.
– Agrupación Fotográfica de Guadalajara. Rwanda 1992.
– Untzi Museoa – Museo Naval. Donostia. Arrantzaleak.
– Galería Pintzel. Pamplona. Rwanda 1992.
• 1999
– Archivo del Territorio Histórico de Álava. Gasteiz. Paseoak eta Paisaiak.
– Palacio Bikuña, Fundación Lenbur. Legazpi. Paseoak eta Paisaiak. -Presentación junto con el poeta José Luis Padrón y el Colectivo de Txalapartaris Zuhaitzaren Soinua-.
– Festival Plaza. Kursaal, Donostia. Paseoak eta Paisaiak.
• 2000
– Espai Fotografic Can Basté. Primavera Fotográfica de Barcelona. Arrantzaleak.
– Galerie Nadar. Tourcoing, Francia. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Pati Llimona. Barcelona. Paseoak eta Paisaiak. -Presentación junto con el poeta José Luis Padrón y el Colectivo de Txalapartaris Zuhaitzaren Soinua-.
• 2001
– Galería Gaspar. Errenteria. Zenbait Erretratu.
– Palacio Bikuña, Fundación Lenbur. Legazpi. Natura. -Presentación junto con el poeta José Luis Padrón y el Colectivo de Txalapartaris Zuhaitzaren Soinua-.
• 2002
– Ongarri. Elgoibar. Natura.
• 2003
– Galería Paupa. Donostia. Ateak / Puertas. -Junto con Alex Fercam-.
– Galerie Nadar. Tourcoing, Francia. Natura.
• 2006
– Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Gasteiz. Erretratuak.
• 2007
– Kultur Etxea, Mutriku. Erretratuak.
– Galería GWA. Madrid. Natura – GI-632.
– Rialia. Portugalete. Leaxpi Industri Paisaiak. -Muestra organizada por el Museo Rialia y la Fundación Lenbur sin la colaboración del autor-.
• 2008
– Galería Contraluz. AFCN. Pamplona. Ateak / Puertas.
• 2009
– Prototipoak en Peluquería Juan Cruz, Lencería Gordoa y Kiku. Legazpi.
– Kultur Etxea, Oñati. Erretratuak.
• 2010
– Parroquia y Biblioteca de Legazpi. Prototipoak.
– Restaurante Olari. Irurita, Navarra. Egunerokoak / Historias Cotidianas.
– Ongarri. Elgoibar. Egunerokoak / Historias Cotidianas.
• 2011
– Lugaritz Kultur Etxea. Donostia. Prototipoak.
– Modotti tailerra. Hondarribia. Ene Begiek / Mis Ojos.
• 2012
– Katilu jatetxea. Legazpi. Rwanda 1992.
– Zelai Arizti Kultur Etxea. Zumarraga. Aurrez – Aurre / Cara a Cara. – Muestra conjunta con Oscar Pereira García -.
• 2013
– Ongarri. Elgoibar. Aurrez – Aurre / Cara a Cara. – Con Oscar Pereira García -.
– Centro Cultural Intxaurrondo. Donostia. Aurrez – Aurre / Cara a Cara. – Con Oscar Pereira García -.
– Aterpe. Beasain, Gipuzkoa. Egunerokoak / Historias Cotidianas.
EXPOSICIONES COLECTIVAS
• 1989
– Cinco Jóvenes Fotógrafos Guipuzcoanos. Arteleku, Legazpi, Tolosa, Zarautz, Errenteria. Emulsiones.
– Artistas Legazpiarrras: Kultur Etxea, Tafalla.
– Colectivo White Spirit. Casa Victor Hugo. Pasaia. Serigrafía.
– Imagínate Euskadi II Edición. Banco Central Hispano. Donostia, Bilbao, Gasteiz.
• 1990
– Fotógrafos Vascos 150 Años Después. Gipuzkoako Kutxa, Donostia.
– Serigrafía. Museo San Telmo, Donostia.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Legazpi. Txorradas.
– Colectivo White Spirit: Universidad de Oñati. Kultur Etxea, Gernika. Serigrafía.
– Litografía – Serigrafía, Talleres de Arteleku: Arteleku, Zarautz, Errenteria, Hernani.
• 1991
– Casa del Cordón. Gasteiz. Paris Egunetik Egunera. – Junto con Txema Muñoz -.
– Uztaro: Becados por la Diputación Foral de Gipuzkoa 1987-1990. Arteleku. Polaroids o el Color de la Luz.
– Colectivo Txo!: Palacio Barrena, Ordizia. Txorradas II.
– Colectivo Txo!: Galería Gaspar, Errenteria. Txo! Kolektiboa. Polaroids o el Color de la Luz.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Urretxu. Txorradas III. Condenados a Pensar.
– XXXIII Certamen de Artistas Noveles: Kutxa, Donostia.
– Kultur Etxea, Bergara. Paris Egunetik Egunera. – Junto con Txema Muñoz -.
• 1992
– Colectivo Txo!: Sanz Enea Kultur Etxea, Zarautz. Txorradas V. Condenados a Pensar.
– Imágenes Jóvenes 1992, Instituto de la Juventud. Sala Amadís, Madrid. Paris Egunetik Egunera.
– XXXIV Certamen de Artistas Noveles: Kutxa, Donostia.
– Sala de Arte de C.L.P. Euskadiko Kutxa. Pamplona. Polaroids o el Color de la Luz. – Junto con Olatz Goiburu y Txema Muñoz -.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Hernani. Txollos.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Loiola. Txollos.
• 1993
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Legazpi. Otxo.
– Colectivo Txo!: Gaztetxea, Legazpi. Txo!
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea, Beasain. Otxo.
– Imágenes Jóvenes 1993, Injuve. Museo Nacional de Antropología, Madrid. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 1995
– Invitado a participar en el certamen Zu Ez Zara Izarra – Tú No Eres la Estrella. Departamento de Juventud, Ayuntamiento de Donostia. Museo San Telmo. Donostia.
• 1996
– Imagínate Euskadi IX Edición. Banco Central Hispano. Museo San Telmo, Donostia.
• 1997
– Imagínate Euskadi IX Edición. Banco Central Hispano. Sala Larrea, Bilbao. Palacio de Europa, Gasteiz.
– Contra Viento y Marea. Homenaje a Julio Álvarez Sotos. Escuela de Arte de Zaragoza. Paseoak eta Paisaiak.
– Adquisiciones Recientes. Photomuseum Argazki Euskal Museoa. Zarautz. Rwanda 1992.
– Aurrez Aurre / Cara a Cara. Ongarri, Elgoibar.
• 1998
– 12 cm. Udal Aretoa. Pasaia San Pedro.
– Aurrez Aurre / Cara a Cara. Institut d´ Estudis Fotografics de Catalunya, Barcelona. Bilbaofot 2001, Bilbao. Centro Cultural Montehermoso, Gasteiz.
• 1999
– II Certamen Nacional de Fotografía Caja Madrid. Sala Eloy Gonzalo, Madrid. Arrantzaleak.
– Topaketak – Encuentros. Ongarri, Elgoibar.
– 12 cm. Udal Aretoa. Pasaia San Pedro.
• 2000
– 12 cm. Udal Aretoa. Pasaia San Pedro.
• 2001
– La siesta. UFCA. Algeciras. Arrantzaleak.
• 2003
– MAP (Multi Art Program). Ziako. Andoain. Leaxpi Industri Paisaiak – Paseoak eta Paisaiak – Natura.
– Recreaciones / Berregiteak. Colegio de Arquitectos. Donostia. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Autorretratos, fotógrafos ante sí. UFCA. Algeciras.
– MAP Street (Multi Art Program). Kursaal. Donostia. Leaxpi Industri Paisaiak.
• 2004
– Sala Juan de Lizarazu. Urretxu. Cursos organizados por la Sociedad Fotográfica Argazkia.
• 2005
– Catharsis. Galería Paupa. Donostia. Leaxpi Industri Paisaiak.
•2007
– Sala Elcano, BBK. Bilbao. Fototeka – Fototeca. Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco.
•2009
– Salas Kutxa Boulevard. Donostia. 36 años por la fotografía del País Vasco. Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea. Legazpi. Atxoak. Gorabehera Gorriurdinak – Variaciones en Rojo y Azul.
– Colectivo Txo!: Kultur Etxea. Legazpi. Txoberri. Pintura, varios.
• 2010
– Ikas-Art. Arenatzarte, Güeñes, Bizkaia. Prototipoak.
– DeProArt. Mutilva Baja, Navarra. Prototipoak.
– Artistas de la galería. Galería Arteko. Donostia. Autotratuak eta Prototipoak Ilunpetan /Autotratos y Prototipos en el Lado Oscuro.
– Ermita de San Miguel. Legazpi. Ene Begiek / Mis Ojos. -Junto con Roberto Oria San Juan-.
• 2012
– Phocus. Objetivo de una colección. Sala Kubo-Kutxa. Donostia. Leaxpi Industri Paisaiak.
– Colectivo Txo!: Civivox Jus la Rocha, Pamplona. Pincelhadas. Prototipoak.
– Colectivo Txo!: Civivox San Jorge, Pamplona. Txokos. Egunerokoak / Historias Cotidianas.
– Colectivo Txo!: Bastero Kulturgunea. Andoain, Gipuzkoa. Txo! Lagun Askeak – Sujetos Sueltos. Prototipoak.
• 2013
– Tres Artistas Legazpiarras. Kultur Etxea. Legazpi. Egunerokoak / Historias Cotidianas. -Junto con Javi González y Jose Martin Etxeberria-.
– Solo Móvil. Real Sociedad Fotográfica. Madrid. Ametsekin Paseoan / Paseos con Amets.
– Colectivo Txo!: Alondegia Kultur Etxea, Zumaia. Mutxos. Egunerokoak / Historias Cotidianas.
– Solo Móvil. Casa del Reloj. Madrid. Ametsekin Paseoan / Paseos con Amets.
– Colectivo Txo!: Sutegi Aretoa, Usurbil. Ama!!!Txo!. Pintura, varios.
• 2014
– Volare. Exposición comisariada por Alfonso Delgado. Sala MAC, Casa Elder. Santa Cruz de Tenerife. Una Narración Visual, Autoconocimiento e Investigación en Educación Artística.
• 2015
– Colectivo Txo!: Exposiciones simultáneas en Kultur Etxea, Peluquería Juan Cruz y Katilu Jatetxea. Txo! 25 años. Legazpi.
– Colectivo Txo!: Biteri Kultur Etxea. Hernani. Txo! 25 años.
– Colectivo Txo!: Galerie L´Artsenal. Baiona. Txo! 25 años.
• 2018
– Modos de Ver, en Recuerdo de John Berger. f8. Photomuseum Argazki & Zinema Museoa. Zarautz. Arquitectura Estéril, Paisaje Restituido.
– Colectivo Txo!: Atrio del Parlamento de Navarra. Iruña. Arquitectura Estéril, Paisaje Restituido.
– Colectivo Txo!: Juan de Lizarazu Aretoa. Urretxu. Arquitectura Estéril, Paisaje Restituido.
BECAS Y PREMIOS
• 1989
– Seleccionado en el certamen Cinco Jóvenes Fotógrafos Guipuzcoanos. Diputación Foral de Gipuzkoa.
– Beca de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ayuda a la Creación para Investigar Sobre Técnicas Fotográficas Antiguas.
• 1992
– Premio XII Abejorrillo de Plata y VI Beca de Estudios. Agrupación Fotográfica de Guadalajara.
– Seleccionado en el certamen Imágenes Jóvenes 1992. Instituto de la Juventud, Madrid.
• 1993
– Beca de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ayuda a la Promoción: Leaxpi Industri Paisaiak.
– Seleccionado en el certamen Imágenes Jóvenes 1993. Instituto de la Juventud, Madrid.
• 1996
– Primer premio de fotografía en la IX Edición Imagínate Euskadi, y premio VII Central Hispano de Plata. Banco Central Hispano. Bilbao.
• 1998
– Beca de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Ayuda a la Creación para desarrollar el proyecto Natura.
• 1999
– Seleccionado en el II Certamen Nacional de Fotografía Caja Madrid.
• 2006
– Beca del Gobierno Vasco para la producción de la serie GI-632.
• 2008
– Múltiple fin de año de la Facultad de Bellas Artes de la U.P.V. Leioa.
PUBLICACIONES
• 1989
– 5 Fotógrafos Jóvenes Guipuzcoanos. Diputación Foral de Guipúzcoa. Arteleku.
• 1993
– Leaxpi Industri Paisaiak. Exposición en Galería Gaspar de Errenteria y Galería Spectrum de Zaragoza. Diputación Foral de Gipuzkoa.
– Leaxpi Industri Paisaiak. Exposición en la Sala Elcano. BBK. Bilbao.
• 1995
– Fotógrafos en la posada del Potro. 90. Leaxpi Industri Paisaiak. Exposición en la Posada del Potro. Ayuntamiento de Córdoba. Córdoba.
– Leaxpi Industri Paisaiak. Exposición en The Museum of Photography at Tel-Hai Industrial Park. Israel.
• 1996
– Paseoak eta Paisaiak. Con poemas de Jose Luis Padrón Plazaola. Exposición en Ongarri, Elgoibar. Diputación Foral de Gipuzkoa.
• 1998
– Itsas Arrantza. Texto de Josu Iñaki Erkoreka. Colección Bertan. Diputación Foral de Gipuzkoa.
• 1999
– Paseoak eta Paisaiak. Exposición en el Archivo del Territorio Histórico de Álava. Diputación Foral de Álava. Gasteiz.
• 2000
– Rwanda. Colección Asombra, 9. Focal Ediciones. Barcelona. Diputación Foral de Gipuzkoa.
• 2001
– Natura. Ongarri. Elgoibar.
• 2006
– Erretratuak – Retratos. Exposición en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa. Gasteiz. Diputación de Álava.
• 2007
– Natura – GI 632. Exposición en Galería Godoy World Art. Madrid.
• 2009
– Tipoak eta Prototipoak. Colección Fotógrafos Vascos. Federación de Agrupaciones Fotográficas del Pais Vasco.
•2012
– Aurrez Aurre / Cara a Cara. Exposición en Zelai Arizti Kultur Etxea, Zumarraga. Junto con Óscar Pereira García. Ayuntamiento de Zumarraga.
•2014
– Leaxpi Industri Paisaiak. Burdinola, Legazpi. Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Legazpi.
•2016
– Luz Para un Tesoro Olvidado. Fotografías de Patricio Echeverría S.A. (P.E.S.A.). 1918 – 1993. Notas sobre los fotógrafos de Aceros Bellota. Burdinola, Legazpi. Diputación Foral de Gipuzkoa y Ayuntamiento de Legazpi.
CURSOS Y TALLERES
• 1989
– Taller de Serigrafía con Manuel Bello. Arteleku.
• 1990
– Cursos de Tecnología de Fotocomposición de Textos y Composición de Textos por Ordenador. Escuela Gráfica Salesiana. Pamplona.
• 1991
– Talleres de Fotografía Encuentros Cabueñes-91, organizados por el Instituto de la Juventud en Cabueñes, Gijón. Seminarios con Koldo Chamorro, John Kimmich y Luis Ochandorena.
– Taller de Fotografía con Pierre-Jean Amar. El Retrato y la Iluminación en el Estudio. Tarazona, Zaragoza.
– Taller de Fotografía con Jordi Guillumet. Procesos Fotográficos Antiguos. Tarazona, Zaragoza.
• 1993
– Curso de Electrografía con Jesús Pastor y J. R. Alcalá. Arteleku.
– Taller de Fotografía con Eiichiro Sakata. La Idea y la Fotografía, Fotografía en Estudio. Arles, Francia.
• 1995
– Curso de Restauración y Conservación de Fotografías con Miguel A. Martín. Photomuseum, Zarautz.
– Sonimagfoto 1995: Seminarios Sobre Fotografía Digital. Taller Pintar con Luz de Alejandro Ribera. Barcelona.
– Procedimientos Polaroid con Roberto Chicharro Martín. Photomuseum, Zarautz.
• 1996
– Curso de Gestión de la Imagen con Photoshop, con Jon Arabaolaza. Fundación Escuela de Artes Gráficas de Urnieta.
– Curso de Dirección Fotográfica con Bernardo Herrera. Aula de Cine. Urnieta.
• 1997
– Curso de Dirección Fotográfica con Flavio Martínez Labiano. Aula de Cine. Urnieta.
– I Encuentros de Fotografía Contemporánea: Los Centros de Fotografía. Utrera, Sevilla.
• 1998
– Taller de Positivado con Juan Manuel Castro Prieto. Madrid.
– Curso Práctico de Holografía con Patxi Cobo. Elgoibar.
• 2000
– Taller de Fotografía con Manolo Laguillo. Estudio 22, Logroño.
– Taller de Fotografía con Alberto García Álix. Sociedad Fotográfica Alavesa.
• 2001
– Curso Nikon-Lexar de Fotografía Digital. Hotel NH, Bilbao.
• 2002
– Curso Nikon de Fotografía Digital. Hotel General Álava, Gasteiz.
• 2004
– Curso de Heliograbado con Unai San Martín. BilbaoArte.
• 2006
– Taller de Fotografía Digital con José María Mellado. Aldana, Bilbao.
• 2010
– Curso de Gestión de Color con Iñigo Gil Hagemann. UPV, Leioa.
– Taller de Fotografía Digital con Carlos Cánovas. Ongarri, Elgoibar.
• 2012
– Procesado de la Fotografía Digital con Josu Altzelai. Ikatza, Legazpi.
• 2013
– Creación de Páginas Web: Dreamweaver. Área Diseño y Nuevas Tecnologías, con Víctor Díez Luarca. Donostia.
– Creación de Páginas Web: Word Press. Área Diseño y Nuevas Tecnologías, con Víctor Díez Luarca. Donostia.
• 2015
– Curso de Fotografía al Colodión Húmedo con Maider Kuadra. Photomuseum Argazki & Zinema Museoa. Zarautz.
DIVERSOS
Entre los años 1989-1996 imparte cursos de fotografía, fotomecánica y serigrafía dentro del Programa de Talleres de Iniciación Profesional subvencionado por el Gobierno Vasco. En 1992 imparte un curso de fotografía entre el profesorado de la Escuela de Arte de Nyundo en Rwanda.
Desde 1993 hasta 2005 trabaja como fotógrafo profesional. Publica reportajes en La Vanguardia, El Semanal, Emakunde, Euskalerria, Bertsolari Aldizkaria, Qué Leer y Erlea. Realiza fotografías para diaporamas, libros (Itsas Arrantza, Arte de Gipuzkoa en Imágenes), guías, catálogos y portadas de discos (Gari, Maixa ta Ixiar, Bakarne, Hiru Truku, Elustondo…) compaginando la actividad profesional con sus trabajos personales y la docencia.
Cursos, charlas, talleres y conferencias sobre fotografía desde 1987: Instituto José María Iparragirre, Urretxu; Escuela Taller, Legazpi; Sociedad fotográfica Argazkia, Urretxu; Sociedad fotográfica Ikatza, Legazpi; Kultur Etxea, Hernani; Colectivo Ongarri, Elgoibar; Agrupación fotográfica de Canals, Valencia; Agrupación fotográfica Pol-Pol, Bergara; Amaiur, Donostia. Sociedad fotográfica Alavesa, Gasteiz; Sociedad fotográfica de Beasain; Fundación Lenbur, Legazpi; Kontadores, Donostia; Kultur Etxea, Tolosa; Gazteleku, Oñati; Agrupación fotográfica, Mutriku; Pake-Leku, Oñati; Kultur Etxea, Elgeta; Instituto Miguel Altuna, Bergara; Ortzadar Argazki Elkartea, Ordizia.
Ha trabajado en la recuperación, reproducción, catalogación y digitalización de archivos fotográficos: Colección de la familia de Gerhard Bähr, Stuttgart; Archivo Ignacio Aguirre Montegi, Burdinola, Legazpi; Archivo del ayuntamiento de Urretxu y Fondo GSM, Fotografías de Patricio Echeverría S.A. (P.E.S.A.): Aceros Bellota. Legazpi.
En 2005 presenta una comunicación en el I Congreso de Historia de la Fotografía celebrado en el Photomuseum de Zarautz: Fotografías de Ignacio Aguirre Montegi (1900-1908), Los Viajes de Don Ignacio el Madrileño: De Tánger al Rhin.
Jurado en concursos y certámenes fotográficos: Trofeo Gipuzkoa de Donostia, Abeja de Oro de Guadalajara, Sociedad Fotográfica Argazkia de Urretxu, Ayuntamiento de Zumarraga y Museo Igartubeiti de Ezkio.
Desde 2009 y hasta la fecha coordina y organiza las exposiciones que se realizan en Peluquería Juan Cruz de Legazpi.
TEXTOS Y ESCRITOS
• 1989
– Emulsiones. Cinco Jóvenes Fotógrafos Guipuzcoanos. Diputación Foral de Gipuzkoa. Arteleku.
•1990
– Paris Egunetik Egunera. Galería Gaspar. Errenteria, Gipuzkoa.
– Condenados a Pensar / Foto-Grafías. Galería Gaspar, Errenteria.
• 1992
– Leaxpi Industri Paisaiak. Galería Gaspar, Errenteria y Galería Spectrum, Zaragoza. Diputación Foral de Gipuzkoa.
• 1998
– Polaroids o el Color de la Luz. Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. Donostia.
• 2000
– Rwanda. Focal Ediciones, Colección Asombra. Diputación Foral de Gipuzkoa.
• 2005
– Fotografías de Ignacio Aguirre Montegi (1900-1908), los viajes de Don Ignacio el madrileño: De Tánger al Rhin. I Congreso de Historia de la Fotografía. Photomuseum Argazki Euskal Museoa. Zarautz, Gipuzkoa.
• 2008
– Ateak / Puertas. Exposiciones 2008. Galería Contraluz (A.F.C.N.). Iruña.
• 2010
– Maifrend Óscar Pereira: Las imágenes nos hablan… Portraits I de Óscar Pereira. Ongarri. Elgoibar, Gipuzkoa.
• 2011
– Carlos Ausserladscheider. Carlos Ausserladscheider en Peluquería Juan Cruz de Legazpi.
• 2012
– 23 años de Txo! Kolektiboa. Bastero Kulturgunea. Andoain, Gipuzkoa.
• 2013
– Legazpi, del gris oscuro al negro. Leaxpi Industri Paisaiak. Burdinola. Legazpi.
• 2015
– Pando, fotógrafo en Legazpi. Revista Txinpartak, nº 30. Burdinola.
– Susi Jorge Romaratezabala en Peluquería Juan Cruz. Susi J.R. en Peluquería Juan Cruz de Legazpi.
– Los fotógrafos de Aceros Bellota. Fotografías de Patricio Echeverría S.A. Legazpi, Gipuzkoa. 1918 – 1993. Fondo GSM. Photomuseum Argazki & Zinema Museoa. Zarautz.
– Notas sobre los fotógrafos profesionales de Legazpi y la comarca. Revista Txinpartak, nº 31. Burdinola.
– Los fotógrafos de P.E.S.A. Exposición en el Photomuseum de Zarautz. Revista Txinpartak, nº 31. Burdinola.
• 2016
– Notas sobre los primeros fotógrafos profesionales de Legazpi: Santi Gabiria. Revista Txinpartak, nº 32. Burdinola.
• 2017
– Arquitectura Estéril, Paisaje Restituido. Modos de Ver, en Recuerdo de John Berger. f8. Photomuseum Argazki & Zinema Museoa. Zarautz.
SERIES
• 1989
– Emultsioak – Emulsiones: papel emulsionado, técnicas varias sobre papel acuarela Guarro.
• 1990
– Paris Egunetik Egunera – París de día en día: gelatina de plata / goma bicromatada, cianotipia y serigrafía sobre papel Guarro Super Alfa.
– Pentsatzera Kondenatuak / Foto-Grafiak – Condenados a Pensar / Foto-Grafías: gelatina de plata / serigrafía / Cibachrome / papel emulsionado, técnicas varias sobre papeles Guarro.
• 1991
– Ateak – Puertas: Cibachrome.
• 1992
– Polaroidak edo Argiaren Koloreaz – Polaroids o el Color de la Luz: Polaroid 600.
– Leaxpi Industri Paisaiak: gelatina de plata virada al selenio.
• 1995
– Rwanda 1992: gelatina de plata virada al selenosulfuro y al oro.
• 1996
– Paseoak eta Paisaiak – Paseos y Paisajes: negativo color sobre Duraflex.
• 1998
– Arrantzaleak – Pescadores: diapositiva sobre Radiance Select.
• 2001
– Natura: gelatina de plata virada al selenio.
• 2006
– Erretratuak – Retratos: gelatina de plata virada al selenosulfuro.
• 2007
– GI-632: gelatina de plata virada al teluro.
• 2009
– Prototipoak – Prototipos: Técnicas varias: gelatina de plata / copy-grabado / fotoxilograbado / litografía / impresión digital sobre papel Guarro Super Alfa / grabado sobre impresión digital / copy-grabado sobre gelatina de plata / impresión digital sobre lienzo / óleo sobre lienzo.
– Autotratuak eta Prototipoak Ilunpetan – Autotratos y Prototipos en el Lado Oscuro: pigmento fotoluminiscente sobre gelatina de plata.
– Gorabehera Gorriurdinak – Variaciones en Rojo y Azul (Homenaje a Carlos Ausserladscheider): acrílico sobre lienzo.
• 2010
– Egunerokoak – Historias Cotidianas: impresión digital sobre papel Guarro Super Alfa.
– Ene begiek – Mis ojos: técnicas varias: impresión digital sobre papel Guarro Super Alfa / tintas, acrílico, collage, acuarela, pigmento fotoluminiscente, fotografías, electrografía / acrílico sobre impresión digital.
– De un cuaderno…: técnicas varias / impresión digital, tintas, acrílico, collage, acuarela, pigmento fotoluminiscente, fotografía, electrografía, polaroid…
– Descomposición del Zulo… impresión digital sobre papel Guarro Super Alfa.
• 2011
– Narrazio Bisual Bat, Autoezagutza eta Ikerketa Hezkuntza Artistikoan – Una Narración Visual, Autoconocimiento e Investigación en Educación Artística: proyección / impresión digital sobre papel.
• 2012
– Aurrez Aurre – Cara a Cara: impresión digital sobre papel Cartiera Magnani Incisioni Avorio.
• 2013
– Ametsekin Paseoan – Paseos con Amets: impresión digital.
– Bazterrak – Periferias: impresión digital sobre papel de grabado Cartiera Magnani Incisioni Avorio.
•2017
– Arquitectura Estéril, Paisaje Restituido: gelatina de plata virada al sulfuro y al paladio.
OBRA EN COLECCIONES
Artium, Colección Jauregia, Photomuseum, Museo San Telmo, Museum of Photography at Tel-Hai de Israel, Ongarri, Kutxa, Banco Central Hispano, Museo Naval de Donostia, Colección Jiménez-Godoy, UPV, Diputación Foral de Gipuzkoa, Fundación Lenbur y diversas colecciones particulares.